sábado, 1 de agosto de 2020

Reseña: 13 Claves Para Fracasar en Pareja


13 Claves Para Fracasar en Pareja


Datos Generales:

Título: 13 Claves Para Fracasar En Pareja.

Autor: El escritor del libro es el argentino Jorge Daniel Moreno, doctor en medicina y médico psiquiatra, especializado en el campo de terapia de familia y de pareja.

Editorial: PAIDÓS

Lugar de Edición: Buenos Aires

Año de Edición: 2013

Número de Edición: 2da.

Número de páginas:367


Sinopsis:

Es muy probable que usted tenga, haya tenido o vaya a tener alguna pareja. Si es así, este libro será de su interés. Si aún no tiene experiencia en el tema, le sugerimos que, por prevención lo lea. Si la tiene, con estos consejos podrá mejorar su relación (si lee entre líneas)  o terminarla de una vez por todas (lo cual, a veces es una manera de mejorarla).
Quizás sea feliz con su pareja, o esté resignado; o no sea feliz, pero ya no le importe; en todos estos casos este libro puede enriquecer su horizonte. Si ha tenido una sobredosis de pareja y se cree inmune, léalo una y otra vez: lo ayudará a mantenerse firme en su decisión.

Pros y contras del libro:

El libro es bastante práctico ya que tras cada capítulo el autor cita ejemplos muy certeros que pueden servirnos de orientación además de que presenta una serie de ejercicios que el lector debe llenar en base a los conocimientos adquiridos en cada capítulo permitiendo así que podamos pensar cómo y cuándo debemos poner en práctica la información y de qué manera nos puede ser útil. Tomando en cuenta el hecho de que el libro es una guía inversa al leerlo nos toparemos con frases como: Entregue a su pareja al Canibalismo familiar, justifique su accionar y reproche, entre otros, dichas frases de carácter negativo pueden llevarnos rápido a la reflexión e introspección, nos permiten determinar qué estamos haciendo mal con nuestra pareja, qué debemos cambiar o mejorar, y también qué debemos de seguir haciendo. Algo que me encantó del libro es que nos ayuda a ponernos en los zapatos del otro y nos ayuda a conocer cómo llegaría a sentirse nuestra pareja en una determinada situación.

Por otro lado, al leer este libro, me encontré con algunos aspectos que no considero tan favorables. En su mayoría los consejos y ejemplos que se encuentran, están basados en vida de personas casadas, problemas y circunstancias matrimoniales, cabe destacar que muchos de los problemas que pueden encontrarse en el matrimonio no son los mismos que podemos encontrar en un noviazgo, por lo que me parece un poco chocante el que en la sinopsis del libro diga que el libro va dirigido para todo tipo de personas (tanto que tengan como que no tengan experiencia en el amor)  y cuando abrimos el libro encontramos una guía especialmente ideal para el matrimonio, por lo que me sentí un poco decepcionada ya que esperaba un contenido enfocado desde diversas perspectivas. Además, otro En lo personal creo mucho en la diversidad de parejas que existe, por lo que a veces confiar en que un consejo servirá para todas.

Conclusión y Recomendación:

Finalmente, le otorgó a este libro 3 estrellas de 5. Lo recomiendo, para esas personas que están interesadas en indagar sobre el funcionamiento de las relaciones interpersonales, especialmente cuando eres casado o vives con tu pareja, o sí por otro lado lo que buscas es desea darles paso a nuevos conocimientos sobre el tema. Sin embargo, si buscas consejos o ayuda general en base al noviazgo en sí, no creo que este libro sea el indicado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario