sábado, 22 de agosto de 2020

Reseña: El Secreto del Tío Oscar

 




Datos Generales:

Título: El Secreto del Tío Oscar

Autor:  Fernando Trujillo

Género: Diálogo narrativo

Narrador: 3era persona

Clasificación: Suspenso

Año de Edición: 2012

Número de páginas: 118

 

Sinopsis:

Lucas dio un pequeño salto al oír su nombre en el testamento. Fue un acto involuntario, no se lo esperaba. Tampoco el resto de la familia. Uno a uno, sus parientes fueron volviendo los rostros hacia él, salvo su abuela, que se había quedado medio sorda, la pobre, y no había oído una sola de las palabras, serias y aburridas, con las que el abogado había procedido a leer el reparto de bienes.

El difunto tío Óscar era un hombre inmensamente rico. Eso era prácticamente todo lo que Lucas sabía de él, dado que nunca habían cruzado más de dos palabras en algunas reuniones familiares. Eso, y que le encantaba un coche antiguo, un Escarabajo de 1981, al que había dedicado muchísimo tiempo. Por ello, nadie de la familia entendió que en su testamento el tío Óscar le dejara a Lucas su joya preferida.

Pero el legado es mucho más que un coche. Poco a poco, el Escarabajo conducirá a Lucas y a sus amigos hacia un misterio que deberán desvelar a toda costa. Nada es casual en este enigma, y las inexplicables propiedades del misterioso coche son la clave de su solución.


Pros y contras del libro:

En lo personal puedo decir que este libro es bastante intrigante, para mí es algo positivo ya que es una de las cosas que esperaba del libro y uno de los motivos por los cuales comencé a leerlo. Debo serles sincera en el sentido de que me costó un poco leerlo, aunque tiene pocas páginas. Creo la trama pudo ser más llamativa, aunque no cuestiono el trabajo del autor ya que a lo mejor él tuvo sus razones para ello. Algo positivo es el modo en que se desarrollan las acciones, y las sorpresas que se lleva el lector al llegar a la parte final.

 

Conclusión y Recomendación:

Califico este libro con 4/5 estrellas.

Me pareció un buen libro, adecuado especialmente para personas que busquen suspenso, intriga y entretenimiento. Posee un lenguaje fácil de entender, no es vulgar, y posee una prosa limpia.

 

 

lunes, 10 de agosto de 2020

Día Mundial de Amantes de Libros (9 de agosto)

 

El día 9 de agosto de cada año celebramos el día mundial de amantes de libros, también llamado book lovers day.Es importante destacar que aunque la mayoría de los países celebran este día el 9 de agosto en algunos países se conmemora el primer viernes de noviembre.

El día de ayer (9 de agosto) fue el día mundial de amantes de libros.

Me parece una forma tan bonita de recordarnos, a todos los amantes de libros, lo especiales que somos y al mismo tiempo de incentivar a las personas a que puedan sumergirse en este interesante y beneficioso mundo. 

Se me hace satisfactorio saber que tenemos ese día especial fijado en el calendario, y aprovecho la ocasión para felicitarte por tu día querido lector.

La lectura nos transforma, nos permite crecer, ver la vida desde otras perspectivas y al mismo tiempo sentirnos a gusto con la nuestra,la lectura nos hace personas reflexivas e imaginativas.

Pero bueno, ya hemos escuchado mucho sobre la importancia de la lectura y cómo esta nos transforma, la pregunta sería¿Qué sería de la vida si no existieran los libros? 




miércoles, 5 de agosto de 2020

Mis imagenes


Reseña: Sal de Mis Sueños


 Sal de Mis Sueños

Datos Generales:

Título: Sal de Mis sueños

Autor:  Fernando Trujillo

Género: Diálogo narrativo

Clasificación: Suspenso

Año de Edición: 2012

Número de páginas:180

 

Sinopsis:

Debe de haber millones de chicos como yo. Me volvía loco una compañera del instituto, tenía mis diferencias con mi padre y, siendo sincero, los estudios no eran precisamente mi prioridad. Un escenario bastante típico para un adolescente. Sin embargo, algo increíble me enseñó que estaba equivocado, que después de todo yo sí era especial, de un modo que no se puede explicar sin comenzar por la noche en que conocí a dos niñas gemelas que cambiaron mi vida para siempre. Aquella noche yo estaba desnudo, rodeado de gente en un museo. Aunque parezca mentira, todo empezó en un sueño…

Argumento:

Este libro trata de un joven llamado Oscar, el cual crece en una familia completamente funcional y rica en realidad nada le falta, vive una vida normal, y su mejor amigo Iván, el cual a diferencia de Oscar ha crecido en un hogar disfuncional y sumergido en la pobreza extrema, le acompaña la mayor parte del tiempo. Todo parecía marchar dentro de la normalidad hasta que Oscar empieza a tener sueños peculiares, y no solo eso, sino que era capaz de llevar a la vida real objetos que se encuentran en sus sueños, al principio Oscar es feliz, los objetos le ayudan a resolver situaciones de apuro en su vida real, y todo parece realmente positivo. Hasta que todo se intensifica, los sueños ya no son divertidos, además, afectan también a personas que Oscar quiere, a su familia, incluso a compañeros de su escuela. Entonces Oscar empezó a darse cuenta de que los sueños tenían un lado oscuro, y si no los detenía pronto perdería a las personas que más amaba. En su búsqueda por volver todo a la normalidad empezó a descubrir secretos familiares que le partieron el corazón y para detener estos sueños tuvo que pagar un precio alto, su papá.

Pros y contras del libro:

En lo personal puedo decir que este libro posee muchos aspectos positivos, iniciaré hablando sobre el narrador de la historia, el mismo es el propio protagonista, este narra la historia en primera persona, esto me hizo sentir como si todos los acontecimientos me ocurrieran a mí misma, acerca del mismo narrador, algo que me llamó mucho la atención es que el nombre del mismo no se dio a conocer sino hasta el final de la historia, lo que me mantuvo en total expectación durante toda la lectura. En otro sentido, el libro se caracteriza por dejar al lector con sed de más, lo que provoca que uno no pueda parar de leer hasta llegar al final, cada vez los acontecimientos eran más fascinantes y cada sueño que tenía el personaje aún más interesante.

En mi lectura no encontré ningún aspecto negativo.

Conclusión y Recomendación:

Califico este libro con 5/5 estrellas.

Me pareció un excelente libro, la verdad es que no me atrapó desde el inicio, más bien a medida que los hechos iban desarrollándose. Es un libro que pueden leer personas de todas las edades. Es ideal para aquellos que buscan algo que les atrape, y que les remueva los sentimientos más profundos, desde el miedo, la compasión, y la tristeza.

 

 

 

 

 


domingo, 2 de agosto de 2020

Reseña: Juventud en éxtasis


 Juventud en éxtasis



LA NOVELA DE NOVIAZGO Y SEXUALIDAD MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS.

Datos Generales:

Título: Juventud en Éxtasis I

Autor: El autor del libro es el mexicano Carlos Cuauhtémoc Sánchez, quien además de escritor ha sido también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana. Sus libros han encabezado las listas de best sellers de la literatura latinoamericana, habiendo sido algunos de ellos traducidos al inglés, al francés y al portugués.

Clasificación: Juvenil

Año de publicación: 1993

Lugar: México

Género predominante: Narrativo

Lenguaje: Popular.

Figuras literarias presentes: Las principales figuras literarias que pude identificar durante mi lectura son:  Símil, metáfora y paradoja.

Movimiento Literario: Realismo

Argumento:

Esta novela trata de la vida de Efrén, un joven, que cómo la mayoría de su época, lleva una vida sexual completamente desenfrenada. Poco a poco su forma de vida empieza a desencadenar una serie de consecuencias, que no solo le afectan emocionalmente, sino que amenazan también su propia salud y bienestar físico, por lo que se convence de que necesita ayuda, así que recurre a terapia sexual. Tras varias citas con su terapeuta su manera de pensar y ver el sexo se va tornando distinta, empieza a comprender la trascendencia de temas como el aborto, el sexo desenfrenado y el matrimonio. A medida que pasa el tiempo conoce a una joven, es todo nuevo para él, ya que a pesar de que ha estado con muchas chicas antes es la primera vez que en realidad se enamora de alguien, ella es diferente a las demás chicas que ha conocido, y poco a poco se convierte en uno de los impulsos principales para continuar haciendo cambios importantes en su modo de vida, convirtiéndose con el tiempo en una persona completamente nueva.

Pros y contras del libro:

Considero que este libro no posee ningún aspecto negativo que deba ser resaltado, todo lo contrario, es el mejor libro de educación sexual que existe. Tan llano y reflexivo a la vez. Nos aconseja sin reprocharnos, y nos permite llegar a nuestras propias conclusiones. No es el típico libro que te dice qué hacer y qué no, más bien, te plantea las situaciones y te presenta la consecuencias de cada acción o decisión, nos anima a ser personas más críticas, más conscientes de nosotros mismos y de nuestro entorno.

 

Conclusión y Recomendación:

Califico este libro con 5/5 estrellas.

Me pareció un excelente libro, la verdad lo recomendaría cien por ciento. Es un libro que puede tener mucho efecto en nuestra vida, permitiéndonos ver a través de la vida de Efrén la importancia de ser conscientes de nuestra sexualidad. Nunca es tarde para leer este libro, si lo haces sé que jamás te arrepentirás de hacerlo y cuando lo termines te darás cuenta de que no serás la misma persona que eras cuando lo iniciaste.

 

 


sábado, 1 de agosto de 2020

Reseña: 13 Claves Para Fracasar en Pareja


13 Claves Para Fracasar en Pareja


Datos Generales:

Título: 13 Claves Para Fracasar En Pareja.

Autor: El escritor del libro es el argentino Jorge Daniel Moreno, doctor en medicina y médico psiquiatra, especializado en el campo de terapia de familia y de pareja.

Editorial: PAIDÓS

Lugar de Edición: Buenos Aires

Año de Edición: 2013

Número de Edición: 2da.

Número de páginas:367


Sinopsis:

Es muy probable que usted tenga, haya tenido o vaya a tener alguna pareja. Si es así, este libro será de su interés. Si aún no tiene experiencia en el tema, le sugerimos que, por prevención lo lea. Si la tiene, con estos consejos podrá mejorar su relación (si lee entre líneas)  o terminarla de una vez por todas (lo cual, a veces es una manera de mejorarla).
Quizás sea feliz con su pareja, o esté resignado; o no sea feliz, pero ya no le importe; en todos estos casos este libro puede enriquecer su horizonte. Si ha tenido una sobredosis de pareja y se cree inmune, léalo una y otra vez: lo ayudará a mantenerse firme en su decisión.

Pros y contras del libro:

El libro es bastante práctico ya que tras cada capítulo el autor cita ejemplos muy certeros que pueden servirnos de orientación además de que presenta una serie de ejercicios que el lector debe llenar en base a los conocimientos adquiridos en cada capítulo permitiendo así que podamos pensar cómo y cuándo debemos poner en práctica la información y de qué manera nos puede ser útil. Tomando en cuenta el hecho de que el libro es una guía inversa al leerlo nos toparemos con frases como: Entregue a su pareja al Canibalismo familiar, justifique su accionar y reproche, entre otros, dichas frases de carácter negativo pueden llevarnos rápido a la reflexión e introspección, nos permiten determinar qué estamos haciendo mal con nuestra pareja, qué debemos cambiar o mejorar, y también qué debemos de seguir haciendo. Algo que me encantó del libro es que nos ayuda a ponernos en los zapatos del otro y nos ayuda a conocer cómo llegaría a sentirse nuestra pareja en una determinada situación.

Por otro lado, al leer este libro, me encontré con algunos aspectos que no considero tan favorables. En su mayoría los consejos y ejemplos que se encuentran, están basados en vida de personas casadas, problemas y circunstancias matrimoniales, cabe destacar que muchos de los problemas que pueden encontrarse en el matrimonio no son los mismos que podemos encontrar en un noviazgo, por lo que me parece un poco chocante el que en la sinopsis del libro diga que el libro va dirigido para todo tipo de personas (tanto que tengan como que no tengan experiencia en el amor)  y cuando abrimos el libro encontramos una guía especialmente ideal para el matrimonio, por lo que me sentí un poco decepcionada ya que esperaba un contenido enfocado desde diversas perspectivas. Además, otro En lo personal creo mucho en la diversidad de parejas que existe, por lo que a veces confiar en que un consejo servirá para todas.

Conclusión y Recomendación:

Finalmente, le otorgó a este libro 3 estrellas de 5. Lo recomiendo, para esas personas que están interesadas en indagar sobre el funcionamiento de las relaciones interpersonales, especialmente cuando eres casado o vives con tu pareja, o sí por otro lado lo que buscas es desea darles paso a nuevos conocimientos sobre el tema. Sin embargo, si buscas consejos o ayuda general en base al noviazgo en sí, no creo que este libro sea el indicado.


¿Qué es Literatura al Poder?

Literatura al Poder


Leer siempre ha resultado ser un refugio seguro. Aún recuerdo el primer libro que leí de niña y lo mucho que ha impactado mi vida cada libro que ha pasado por mis manos.

Saber que no soy la única que ama la lectura, y que al igual que yo allá afuera también hay personas que han sido marcadas significativamente por un libro es lo que me ha motivado a crear este blog. Que como su nombre lo indica (Literatura al Poder) busca representar el poder que pueden ejercer los libros sobre el ser humano.

La finalidad de este blog es, a partir de la experiencia que sigo construyendo día tras día, brindarles las reseñas de los libros que leo de modo que así ustedes puedan tener una buena referencia antes de leer un libro, además compartirles ideas, tips y consejos que en algún momento a mí me han ayudado bastante con mis lecturas y estoy segura que a ustedes también les podría servir de mucho.

Detrás de Literatura al Poder, un pequeño equipo de dos, comprometido con ofrecerles el mejor contenido posible, certero, claro, preciso y oportuno.

Sean todos bienvenidos a esta pequeña gran familia de amantes de libros.